Piano 1 Grado Elemental

Piano 1 Grado Elemental Precio: $115000
Datos del Vendedor:

ANJA3707532


Comprar producto

Método de piano compuesto por 1 volumen de Iniciación y 4 volúmenes pensados para ser realizados durante los dos primeros cursos del Grado Elemental de Conservatorios o a nivel equivalente en Escuelas de Música y Academias. Basado en la improvisación y el desarrollo de la creatividad del alumnado. La intención de este libro no es solamente que el alumnado aprenda a tocar el instrumento a través de una serie de canciones secuenciadas, sino formar a un músico a todos los niveles. Lo novedoso de este método es que el material y las actividades están secuenciadas y planteadas de forma que el alumno adquiere simultáneamente recursos técnicos, habilidades de lectura musical y de reconocimiento auditivo, y lo que consideramos fundamental, la capacidad de expresar ideas musicales propias a través de su instrumento. En cada unidad hay diversas canciones a partir de las cuales se extraen los conceptos musicales a aprender y los recursos técnicos a desarrollar. Cada canción genera diferentes versiones de realización/interpretación con lo cual el alumno desarrolla la capacidad de síntesis de los elementos esenciales en una pieza musical y los recursos propios de ejecución instrumental. Forma parte de la metodología del Instituto de Educación Musical (IEM) Una nueva forma de entender la música.CONTENIDO:Unidad 1Chip. Chap. Merrily we roll along. Mon amie Pierrot.- Elementos constructivos del instrumento. El pulso. Compás 2/4. Figuras- Asociación de notas al teclado. Posición correcta del cuerpo y de las manos. Numeración de los dedos. Lectura de figuras rítmicas. Articulación de dedos 1, 2, 3 de cada mano. Las notas en el pentagrama. Las claves. La partitura. Lectura de notas "do, re, mi" en clave de sol y en clave de fa. Leer, escuchar, imitar e inventar.Unidad 2Silba que te silba. El pingüino. Suenan las trompetas. Un gato tragón. AdivinanzaAcorde de Do M. Figuras. Diferentes tesituras del teclado. Compás 4/4. Manos alternas. Matices. Motivo rítmico (concepto y análisis en una canción). Forma musical (frase de 8 compases: a-a'). Acompañamiento con el acorde de Do M. Educación auditiva: Motivos con el acorde de Do MUnidad 3Danza de los indios I. Danza de los indios II. Junto a la hogera. En el desierto del Sahara- Iniciación a las escalas modales con posición fija. Movimiento paralelo. Agógicas: Moderato, Allegro, Andante, Lento. Matices. Toque apoyado y toque acentuado. Signos de repetición: D.C. al Fine. Forma A-B-A. El sostenido. Educación auditiva: Motivos modales.Unidad 4El trío Ra. Costa sube la cuesta- Tonalidad de Do M. Tónica y Dominante. Enlace armónico. Anacrusa. Forma: a-a'. Estructura armónica: I-I-I-V -- V-V-V-I. Patrones de acompañamiento. Planos sonoros: melodía y acompañamiento. Pedal de resonancia. Estructura armónica: I-I-V-I -- I-I-V-IUnidad 5Silba que te silba. El pingüino. Piezas con cambio de posición (Estudio nº1, Estudio nº2, etc.)- Acorde de Sol M. Movimiento paralelo con ambas manos. Toques: ligado, picado. Ejercicios técnicos (articulación de dedos, ligadura de dos notas -tocar con un solo gesto-). Cambio de posición de un acorde. Forma musical (dos frases de 8 compases: a-b-a-b'). Compás de 3/4 Educación auditiva: Motivos con el acorde de Sol M.Unidad 6El erizo pinchón- Tonalidad de Do M. Forma A-B. Estructura armónica: I-V-V-I. Patrones de acompañamiento. Adaptación por enlace armónico (I-V) de un motivo melódico. Inventar melodías.Unidad 7Paco, peco- Tonalidad de Do M. Forma ternaria: A-B-A. Adaptación de motivos: pregunta-respuesta. Toques: picado y ligado. Patrones de acompañamiento. Repaso de indicaciones agógicas y géneros de toque. Estudios (Czerny y Beyer).