Medicamentos Esenciales Y Propiedad Intelectual Análisis Par

Medicamentos Esenciales Y Propiedad Intelectual Análisis Par Precio: $46000
Datos del Vendedor:

HIPERTEXTOLTDA


Comprar producto

NOMBRE COMPLETO Medicamentos esenciales y propiedad intelectual Análisis para países en desarrollo _____________________________________________________ INFORMACIÓN ADICIONAL - Estado: Nuevo - Editorial: U. Javeriana - ISBN: 9789587165692 - Autor: Luis Edgar Parra Salas - Año de edición: 2012 - Formato: Libro Impreso - Idioma: Español - Páginas: 196 - Peso: 340 gr - Tamaño: 17 x 24 _____________________________________________________ DESCRIPCIÓN: La propiedad intelectual es cada vez más importante en el mundo global izado, que ha estructurado un nuevo orden en el que los Estados pierden soberanía para poder formular políticas públicas que protejan a sus ciudadanos. A partir de un enfoque crítico dual (compuesto por el análisis político, económico e internacional y los estudios sobre salud pública y administración de salud) esta investigación intenta explicar las causas por las cuales las relaciones de poder global, vigentes en el mundo actual, han generado una barrera estructural para que los países en desarrollo accedan a medicamentos esenciales y a la tecnología biomédica. El presente libro busca facilitar la comprensión de problemas contemporáneos de la salud global relacionados con la transferencia internacional de riesgos para la salud. Además, está especialmente dirigido a los responsables del análisis y la formulación de las políticas públicas comerciales y de salud, y a todos aquellos actores que intervienen en la prestación de los servicios asistenciales, pues la dinámica global afecta su cotidianidad, incluso la nuestra, sin que muchas veces seamos conscientes de ello.El presente libro busca facilitar la comprensión de problemas contemporáneos de la salud global relacionados con la transferencia internacional de riesgos para la salud. Además, está especialmente dirigido a los responsables del análisis y la formulación de las políticas públicas comerciales y de salud, y a todos aquellos actores que intervienen en la prestación de los servicios asistenciales, pues la dinámica global afecta su cotidianidad, incluso la nuestra, sin que muchas veces seamos conscientes de ello.