Cuidado Cabello Hialuronico Argan. 28 - mL a $3039

Cuidado Cabello Hialuronico Argan. 28 - mL a $3039 Precio: $85085
Datos del Vendedor:

BEULAHQUIMICOS


Comprar producto

ACIDO HIALURONICOEs un producto utilizado como materia prima en la elaboración cosméticosEl ácido hialurónico aporta máxima hidratación a la piel (es natural ya que es una sustancia que se encuentra en numerosos tejidos y órganos de nuestro cuerpo), nos deja una piel suave gracias a su textura ligera, resalta el brillo de nuestro rostro, corrige las manchas y consigue una coloración más uniforme y luminosa. Con el paso del tiempo, la presencia de esta sustancia (ácido hialurónico) disminuye notablemente, lo que produce, entre otras razones, el envejecimiento de la piel y, con ello, la aparición de arrugas, flaccidez o pérdida de firmeza. Una de las principales propiedades del ácido hialurónico es su gran capacidad para atraer y retener el agua. Por este motivo, su empleo en tratamientos cosméticos de aplicación tópica permite rehidratar en profundidad la epidermis de la zona tratada para que su aspecto sea más terso y, al aumentar su grosor y volumen, disminuyan también los surcos de la piel.Es necesario aplicarlo correctamente, pues de lo contrario no obtendremos los resultados deseados.1. En primer lugar, debemos utilizar un desmaquillante (a base de germen de trigo) para eliminar cualquier resto de maquillaje del rostro o usarlo en la mañana con la piel limpia.2. A continuación, hemos de limpiar muy bien la piel de la cara con algún jabón suave yagua tibia. De esta forma la dejaremos limpia y lista para poder aplicar el sérum o producto que contenga ácido hialurónico.3. En tercer lugar, pondremos 2 ó 3 gotitas de serúm o producto que contenga el ácido hialurónico facial en la yema de los dedos e iremosextendiendo el producto con movimientos suaves por el rostro, el cuello y el escote.y la zonadel contorno de ojos.4. Una vez nuestra piel haya absorbido el sérum, finalizamos la rutina utilizando una cremahidratante para acabar de nutrir la piel en profundidad o si es en la mañana aplicarbloqueador solar generosamente.Así de fácil haremos que nuestra piel recupere la luminosidad y el brillo naturales, estarácuidada tanto por dentro como por fuera. Lo ideal es utilizar el sérum cada día o noche antesde aplicar la crema hidratante, aunque también se podría aplicar solo, si luego nos ponemosun protector solar.Además de los beneficios del ácido hialurónico para la piel, también se puedeutilizar para el cabello. Los tratamientos o productos con HA (ácido hialurónico)evitan que el cuero cabelludo se vuelva más seco, y previene la caída del pelo. Sitienes el cabello seco o muy seco, el ácido añade humedad y ayuda a mantener elcabello hidratado hasta que se lava de nuevo.Lo bueno del ácido hialurónico es que se puede aplicar de la raíz hasta laspuntas. Al poder aplicarlo de esta forma, los nutrientes se reparten por todo elcabello y el ácido hidrata todo el pelo. Con estos tratamientos (de peluquería) elácido hialurónico fortalece el cabello y le aporta mayor grosor ya que trabaja directamente con los polipéptido y ayuda a nutrir los folículos. El ácido fomentala creación de fibras de elastina y colágeno. Y gracias a las moléculas dehialuronato la estructura del cabello se hace más grande y evita la caída.EXTRACTO DE ACEITE DE ARGANEs utilizado como materia prima para productos cosméticos.Esta es una excelente fuente natural de ácidos grasos esenciales y vitaminas A y E. El aceite de argán se puede aplicar como un humectante diario para una piel más saludable. Puedes mezclarlo con otros aceites naturales para crear un elixir de belleza único.• Se puede emplear como aceite puro o formando parte de la composición de productos dermofarmacéuticos, como la crema, la emulsión, el sérum, el gel de baño, el champú o el exfoliante. • Es recomendable para hidratar el cabello, aportándole brillo y suavidad y para las uñas, gracias al principio activo lupeol presente en su composición. Asimismo, es ideal como hidratante corporal, favoreciendo la restauración del manto hidrolipídico de la piel y al no engrasarla. • No genera comedones, eflorescencia primaria del acné, por lo que es apto para pieles grasas con tendencia acnéica. No engrasa y penetra fácilmente en la piel. • Es cicatrizante, por lo que es recomendable para ayudar a la cicatrización de quemaduras y heridas, así como para la prevención y disminución de estrías. • El aceite de Argán es ideal para eliminar y prevenir los signos del envejecimiento cutáneo. Es decir, actúa como producto antiedad, disminuyendo y previniendo la aparición de arrugas y aportando luminosidad, flexibilidad y suavidad al rostro• Es muy adecuado para calmar eritemas, es decir, irritaciones cutáneas. • Es antiséptico y antifúngico.