Hierro Quelatado O Quelato De Hierro - Fertilizante Liquido

Hierro Quelatado O Quelato De Hierro - Fertilizante Liquido Precio: $25700
Datos del Vendedor:

MESAANDRES84


Comprar producto

Registro de Venta ICA No 7971MAIL HIERRO: Quelato de Hierro necesario para mejorar crecimiento, color y requerimiento energético.Fertilizante líquido de alta concentración en Hierro (Fe), 100% soluble y de rápida asimilación, ideal para ser aplicado en fertilizaciones liquidas edáficas y foliares. ¿QUÉ FUNCIONES TIENE EL HIERRO?- Es un elemento esencial en la síntesis de clorofila- Facilita el transporte de electrones- Ayuda a la planta a reducir nitratos y sulfatos- Constituye algunas enzimas y pigmentos- Interviene en la respiración de la plantaSÍNTOMAS DE LA CARENCIA DE HIERRODebe tener todos los síntomas...- Hojas amarillas manteniendo la nervadura verde. El amarilleamiento de las hojas comienza desde el peciolo, extendiéndose al resto. Los brotes nuevos amarillean del interior hacia afuera.- Las hojas jóvenes presentan síntomas de amarilleamiento, más que en las viejas.- El amarilleamiento se hace continuo, pudiendo dejar las hojas prácticamente blancas.- El crecimiento se ralentiza.- En los últimos estadios de la deficiencia, las hojas mueren y caen por sí solas.SÍNTOMAS DE SOBREFERTILIZACIÓN DE HIERRODebe tener todos los síntomas...En principio es muy difícil tener un exceso de hierro en nuestro cultivos, a no ser que lo hayamos añadido artificialmente, y demasiado. Una toxicidad de hierro se debe principalmente a dos factores: el primero es un Ph bajo a mediados de cultivo y el segundo, como mencionamos anteriormente, una aplicación excesiva.- Las hojas se vuelven de un color bronceado- Aparición de unas manchas marrones sobre las hojas- El exceso de hierro provoca que la planta no pueda absorber el fósforo. Pueden aparecer otro tipo de carencias.===================|||| COMPOSICIÓN ||||===================Hierro (Fe) 108 gr/LNitrógeno (N) 33 gr/LAzufre (S) 75 gr/LRecomendaciones de Uso y manejoSe recomienda aplicar como fuente de Hierro (Fe) vía edáfica, de acuerdo al análisis de suelos y a las recomendaciones de un ingeniero agrónomo.